Valor y Distribución

miércoles, diciembre 10

1958 (a propósito de la fuga de divisas en Argentina)

En el informe de la CEPAL para América Latina se decía que en Argentina...



Medio siglo de escapatorias...
por @aranamariano No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Coyuntura, Deuda Externa, Estructura Económica, Política Pública
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
Subscribe to Valor y Distribucion by Email

El fundamento de este blog

"¿Será esta libertad, la libertad de elegir entre esas desdichas amenazas, nuestra única libertad posible? El mundo al revés nos enseña a padecer la realidad en lugar de cambiarla, a olvidar el pasado en lugar de escucharlo y aceptar el futuro en lugar de imaginarlo: así practica el crimen, son obligadas las clases de impotencia, amnesia y resignación. Pero esta visto que no hay desgracia sin gracia, ni cara que no tenga su contracara, ni desaliento que no busque su aliento. Ni tampoco hay escuela que no encuentre su contraescuela"







Eduardo Galeano. La escuela del mundo al revés

Mi foto
@aranamariano
Economista
Ver todo mi perfil

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Entradas populares

  • ¿Hacia una nueva versión del Estructuralismo Latinoamericano?
    Es el título que le puso a su conferencia del Martes 11 de Mayo 19 hs en el Aula 212 2º Piso de la UBA-  FCE (Av. Córdoba 2122 - CABA) el Dr...
  • Teoría de la regulación - Seminario de Robert Boyer
    Reproduzco la invitación que me llegó desde Cátedras Nacionales y Populares - UNLP " El aporte de la Teoría de la Regulación para com...
  • Breves notas sobre “Cuando los economistas alcanzaron el poder” de Mariana Heredia
    En 2015 se publicó el libro “ Cuando los economistas alcanzaron el poder (o cómo se gestó la confianza de los expertos)”, un libro espec...
  • Los cambios en los regímenes de acumulación desde la posguerra hasta la crisis del 2008
    Con la pretensión de analizar con perspectiva crítica las grandes transformaciones de la economía mundial desde la segunda mitad del siglo p...
  • Debate sobre los 10 años kirchneristas en la UNGS
  • Curso Especial de Grado. PRODUCCIÓN DE MERCANCÍAS POR MEDIO DE MERCANCÍAS: CONOCIENDO A PIERO SRAFFA
    Desde las coordinaciones de las licenciaturas en Economía Política y Economía Industrial (IDEI-UNGS) tenemos el agrado de invitarlxs a part...
  • Materiales documentales sobre Keynes
    Hace un tiempo escribí un post sobre el documental conducido por Mark Blaug sobre Keynes titulado: "John Maynard Keynes- Life - ideas ...
  • Presentación del libro "Manuel Ugarte. Modernismo y latinoamericano" de Horacio González
  • La Argentina Planificada (1944-1972)
    Comparto un Dossier de autoría de Diego Ezequiel Pereyra sobre la planificación en Argentina. Me cuesta encontrar una imagen que sirva de me...
  • Los privados...de reflexión
    Hay quienes ayudan a pensar la educación desde criterios mercantiles. Si la "mano invisible" se puede aplicar para algo en la educ...

Etiquetas

1950s (5) ac (1) Academia (8) Acuerdos de Libre comercio (1) Agustín Cueva (1) Alfonso Prat Gay (4) Alianza Cambiemos (5) América Latina (9) American Economic Association (2) Arte (6) Axel Kicillof (2) Banco Central (5) Beca (9) Blogs (2) Bretton Woods (1) BRICS (1) Capitalismo Cognitivo (1) Carlos Marx (15) Carmen Reinhart (1) CEPAL (3) Chicago Boys (1) Chile (1) Ciencias Sociales (4) Citas (4) Clases (3) Clásicos (4) Concursos (13) Conferencia (28) Congreso (32) Consejo Profesionl de Ciencias Económicas (1) Coyuntura (12) Crisis (31) Datos (8) David Ricardo (1) Desarrollismo (1) Desarrollo Económico (10) Detector de mentiras (3) Determinismo (1) Deuda (11) Deuda Externa (10) Dibujos Animados (1) Dinero (10) Docentes (8) Doctorado (3) Documentales (1) Dólar (1) Economía argentina (25) Economía crítica (7) Economía Feminista (1) Economía Internacional (35) Economía Mundial (2) Economistas (36) Edad de oro del capitalismo (3) Educación (8) Empleo (7) EPPA (1) Eric Hobsbawm (1) Estadística (10) Estado (3) Estructura Económica (8) Estructuralismo Latinoamericano (5) Exámenes (1) Finanzas (1) Fisiócratas (1) FIT (1) FMI (5) Fondos Buitre (4) Freakeconomics (4) Geopolítica (2) Gérard Duménil (2) Griesa (1) Hegemonía (4) Heterodoxia (46) Historia (25) Historia del pensamiento económico (49) Imperialismo (2) Industria (2) Inflación (10) Informes (8) Ingreso ciudadano (1) Ingresos (7) Intelectuales (2) J. M. Keynes (8) José Aricó (1) Juan Carlos Mariátegui (1) Kenneth Rogoff (1) Kirchnerismo (7) La Derecha (15) Libros (34) Lo económico (16) Macroeconomía (8) Mainstream (3) Manuel Ugarte (1) Márgenes-Revista de Economía Política (2) Marxismo (6) Mauricio Macri (2) Michel Aglietta (1) Miguel A. Kiguel (1) Misceláneos (30) Modernización (4) Moneda (2) Monetarismo (2) Movimiento Obrero (9) Neoestructuralismo (2) Neoliberalismo (17) Neomanagerialismo (3) Newsletter (8) Nicolás Dujovne (1) ONU (1) Ortodoxia (11) Pedagogía y Didáctica (10) Periferia (3) Peronismo (2) Piero Sraffa (1) Plan de Estudios (5) Planificación (3) Pluralismo (3) Poder (1) Política Económica (2) Politica Publica (14) Política Pública (15) Postkeynesianos (8) Publicaciones (6) Raúl Prebisch (4) Reseñas (1) Restricción externa (4) Resumenes Anuales (1) Robert Skidelsky (1) Saint Simon (3) Salarios (5) Seminarios (59) Socialismo (9) Teoría de la Regulación (8) Teoría del Valor Trabajo (16) Teoria Economica (47) Teoría Económica (9) Thomas Piketty (4) UNGS (7) Universidad (30) Virginie Coudert (1)

Archivo del blog

  • ►  2018 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (23)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (5)
  • ►  2015 (27)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2014 (23)
    • ▼  diciembre (1)
      • 1958 (a propósito de la fuga de divisas en Argentina)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (17)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2012 (23)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (44)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (4)
  • ►  2010 (142)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (19)
    • ►  marzo (21)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (6)
  • ►  2009 (47)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (8)

Buscar este blog

Feed
Locations of visitors to this page

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Vistas de página en total

Algunos blogs..

  • Jaque al Neoliberalismo
    Tensiones entre India y Pakistán: los intereses estratégicos de Occidente y el complejo juego del terrorismo - Comprender las persistentes tensiones entre India y Pakistán ya no se limita a un conflicto bilateral. Numerosas fuerzas geopolíticas, económicas y milit...
    Hace 7 horas
  • Rolando Astarita [Blog]
    Milei insiste con el (absurdo) principio de la imputación - En una entrevista (lunes 14 de abril) que Alejandro Fantino hizo al presidente Milei, este volvió a defender el principio de la imputación, de la escuela a...
    Hace 2 semanas
  • Revista Circus
    Schvarzer, sobre las retenciones y la economía - En mayo del 2008 en la sede de la UNLU capital, se desarrolló esta reunión organizada por la revista Circus para el intercambio de argumentos entre esto...
    Hace 3 meses
  • Journal of the History of Economic Thought - Current Issue
    Feed no longer exists - This feed no longer exists. Cambridge Journals Online and Cambridge Books Online have been replaced by Cambridge University Press’s new academic platform, ...
    Hace 8 años
  • Jornadas de Economía Crítica
    IX Jornadas de Economía Crítica: Tercera Circular - Desde la* Sociedad de Economía Crítica (SEC) *nos satisface compartir con ustedes las novedades relacionadas con las* IX Jornadas de Economía Crítica ...
    Hace 8 años
  • Escuela de Economía Política (EsEP - UBA)
    Viajá con nosotrxs a las IX Jornadas de Economía Crítica en Córdoba - Entre el 25 y 27 de Agosto se realizarán en la Universidad Nacional de Córdoba las IX Jornadas de Economía Crítica, un espacio de reflexión, debate y const...
    Hace 8 años
  • Inflación Heterodoxa
    Conferencia Internacional de Eshet Argentina - *ESHET Argentina Conference**Core and Periphery Countries:* Lessons From Economic History and the History of Economic Thought21-23 de noviembre *Confere...
    Hace 12 años

Hace que te llegue la info por mail

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Tema Sencillo. Imágenes del tema: luoman. Con la tecnología de Blogger.